FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
Y ADMINISTRACIÓN
ENSAYO PRESUPUESTO PÚBLICO
FEDERAL
6to. TETRAMESTRE
MATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
LIC. SERGIO GUAJARDO OBREGÓN
ALUMNA: ANGÉLICA MARÍA
GARCÍA SÁNCHEZ
MATRICULA No. L10255
Presupuesto
Público Federal
Es lógico que todos nos preguntamos en que y como se
gasta el dinero el gobierno, y es importante saberlo, en este ensayo
abundaremos un poco sobre este tema.
El
gobierno gasta en escuelas, hospitales, carreteras; gasta también en salarios
de policías, funcionarios, jueces, legisladores y enfermeras, por citar algunos
casos. La calidad y cantidad con que se ofrecen estos servicios nos afectan de manera
cotidiana. Para cubrir estos gastos requiere
de ingresos, como los impuestos y los derechos. En su dimensión individual, las
personas conocen una realidad semejante: gastan en comida, educación, vivienda
y salud, y requieren de una entrada de dinero para mantenerse.
Un
presupuesto, para cualquier persona, empresa o gobierno, es un plan de acción
de gasto para un periodo futuro, generalmente un año, a partir de los ingresos
disponibles, un año calendario para un gobierno se le denomina año fiscal. Este
plan se expresa en términos monetarios.
En
un presupuesto se propone el proyecto de país que queremos en el futuro.
¿Cómo
te afecta el presupuesto?
El gasto federalizado tiene el propósito de hacer operativa la
descentralización política, desde el punto de vista de la asignación y entrega
de recursos a los miembros de la Federación, Estados y Municipios. Mediante
esta asignación de recursos el Estado busca impulsar un proceso uniforme y homogéneo
de desarrollo económico y social, en la medida de lo posible. Para lo cual
integra el Gasto Federalizado, el cual se distribuye bajo ciertas normas y
procedimientos establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. Este gasto se
integra con los siguientes Ramos Generales:
·
25 Previsiones y Aportaciones a
los Sistemas de Educación Básica y de Adultos
·
28 Participaciones Federales a
Entidades Federativas
·
33 Fondo de Aportaciones
Federales para Entidades Federativas y Municipios
·
39 Programa de Apoyo al
Fortalecimiento de las Entidades Federativas y Municipios.
Estos recursos tienen en la actualidad una importante
participación en las finanzas públicas del país, son a su vez la principal
fuente de ingresos de las administraciones públicas estatales (entre 80 y 90 por
ciento de los ingresos estatales y, en algunos casos, aún mayor).
Adicionalmente, la Administración Central, a lo largo del
ejercicio fiscal distribuye recursos a las entidades federativas, a través de
las Delegaciones Federales y Convenios de Descentralización y/o de
Reasignación.
(Manual de
“Presupuesto de Egresos de la Federación”, “Serie de Cuadernos de Finanzas
Públicas 2006”)
Los Ramos 28 y 33 se distribuyen entre las Entidades Federativas a
partir de los criterios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. La
distribución de estos recursos entre las Entidades Federativas se realiza entre
programas sociales y objetivos diversos.
(Manual de
“Presupuesto de Egresos de la Federación”, “Serie de Cuadernos de Finanzas
Públicas 2006”)
El
Presupuesto de Egresos de la Federación es un documento importante para
cualquiera de nosotros, en el ámbito personal o profesional, pues nos afecta de
manera directa o indirecta.
El
presupuesto lo podemos dividir en: INGRESO y GASTO:
El Ingreso lo conforman: 1).- Salario 2).- Impuestos, venta de bienes y servicios.
El Gasto: 1).- Individuo: comida, salud, vivienda 2).- Gobierno: escuelas, hospitales,
seguridad pública, luz, agua, leyes, etc.
Como
podemos ver el presupuesto tiene efectos en la economía nacional. Puede afectar
el nivel de empleo, la tasa de inflación y el crecimiento. Un presupuesto mal
hecho, donde el gobierno gaste por encima de sus ingresos, puede provocar
inflación y castigar el poder adquisitivo. En esas condiciones, el crédito se
encarece y la inversión y el producto bajan. El presupuesto puede afectar tu
empleo, aunque no trabajes en el sector público; por ejemplo, si hay
inseguridad pública por falta de recursos, la inversión que estaba a punto de realizarse
podría cancelarse y no generar las fuentes de trabajo tan necesarias para el
país.
Es
importante saber que el dinero de cualquier gobierno proviene de los ciudadanos
a través del pago de impuestos y de los productos y servicios que les vende. La forma de recolectar impuestos es diferente
en cada país, en general podemos decir que la estructura tributaria afecta el
nivel de ingreso de las personas. En
México del total de los ingresos por concepto de impuestos, el 80% proviene de
la recaudación del Impuesto al valor agregado (IVA) y del Impuesto sobre la
Renta (ISR).
Aunque
el gobierno también obtiene recursos a través de los bienes y servicios que
genera (petróleo), también recauda a través de los derechos, como las tarifas
que pagamos por el uso de carreteras.
Por
lo anterior expuesto y dado que los recursos provienen de la sociedad y que el petróleo también es nuestro patrimonio,
tenemos todo el derecho a exigir que el dinero público se distribuya y gaste
bien. Para saber cómo se gasta ese dinero, hay que analizar el presupuesto de egresos.
De aquí la importancia de conocerlo.
Angélica María
García Sánchez
6to.
Tetramestre.- Investigación de
Operaciones
Mat. No.
L10255