FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
Y ADMINISTRACIÓN
ENSAYO REMATE
6to. TETRAMESTRE
MATERIA: DERECHO
LIC. ANA CECILIA RODRIGUEZ
ALUMNA: ANGÉLICA MARÍA
GARCÍA SÁNCHEZ
MATRICULA No. L10255
EL
REMATE EN EL PROCEDIMIENTO FISCAL
INTRODUCCIÓN
En este
pequeño documento, se presenta una breve información sobre las etapas por las
que pasa el remate, el cual se presenta dentro del Juicio Fiscal que se lleva a
cabo cuando se comete una infracción de esta índole.
Al igual que el embargo, encontramos
que esta etapa está regida a partir del artículo 145 en adelante del Código
Fiscal de la Federación, en este apartado podremos encontrar información
relevante y detallada sobre estas dos etapas que en las siguientes líneas
abordaremos.
Como se comento en el ensayo
anterior, el embargo es la prime etapa que se debe de seguir antes de llegar a
un remate, ya que para que pueda existir un remate debe de haber previamente
bienes embargados producto de la garantía que cubra la cantidad requerida en
dicho proceso.
DESARROLLO
Hay que saber que el Remate es el último paso del apremio
patrimonial, los actos preparatorios del remate se dividen en cinco apartados.
El primero de ellos es cuando se regula la concurrencia de acreedores sobre el
mismo bien y establece que todos esos acreedores, embargantes o con garantía
real, deben gestionar el pago de sus créditos en el mismo proceso, pero
aclarando que será en aquel donde se haya efectuado primero la publicación del
edicto de remate del bien que les sirve de garantía.
Ay que mencionar la llamada solicitud de remate y
dispone que en la primera solicitud, el ejecutante deberá presentar
certificación del registro respectivo, donde consten los gravámenes, embargos y
anotaciones que pesen sobre los bienes que se pretende vender.
A continuación, se incorporan la orden de remate y las
notificaciones respectivas, y aquí se empieza a hablar de la posibilidad de
hacer tres señalamientos para subastar de una sola vez, para el caso de que los
dos primeros remates resulten fracasados. Asimismo, se traslada a la ley lo
dispuesto en el artículo 417 del Código Civil, relativo a la prelación legal,
estableciéndose que si el bien se vende en concurso, quiebra o por ejecución de
primer grado, se ordenará el remate libre de gravámenes.
Por último dentro de esta etapa del remate se ordena
la publicación de un edicto para el respectivo anuncio de la subasta, este se
publicará dos veces en días consecutivos en LA GACETA y en él se indicarán la
base, hora, lugar y días de las subastas (recordemos que se hacen de una vez
tres señalamientos) con diez días de intervalo como mínimo. Además se incorpora
una descripción del bien por subastar y se consignarán los gravámenes y
anotaciones que afecten al bien, cuando el adjudicatario deba soportarlos y, en
caso de existir Prejudicialidad debidamente acreditada en el expediente, el
edicto deberá advertir la existencia del proceso penal, sin que su omisión implique
nulidad del remate.
El remate se podrá suspender a solicitud del acreedor
único o de todos los acreedores ejecutantes apersonados. También cuando
cualquier interesado deposite la totalidad de los extremos reclamados,
incluidas las costas. Si la suma consignada es evidentemente insuficiente, no
se suspenderá el remate. Si hubiera duda, se realiza pero sujeto a que una vez
determinada la suma faltante, se le conceden cinco días al interesado para que
cubra la diferencia y, si lo hace, el remate se dejará sin efecto.
El remate se puede llevar a cabo, cuando haya
transcurrido un mínimo de ocho días hábiles contados desde el día siguiente de
la primera publicación del edicto y la notificación a todos los interesados.
CONCLUSIONES
Como se estableció en este pequeño
ensayo, el remate es la última etapa en un procedimiento que la autoridad
fiscal realiza al contribuyente, al verse resuelto el proceso de embargo, mas
sin embargo, como ya lo citamos, el remate se podrá suspender a solicitud del
acreedor único o cuando cualquier interesado deposite la totalidad de lo
reclamados.
Angélica María
García Sánchez
6to. Tetramestre.- Derecho
Mat. No. L10255
No hay comentarios:
Publicar un comentario